Polarizado permitido en Colorado. Leyes, regulaciones y sanciones
La ley que establece el polarizado permitido en Colorado en carros, está vigente desde 1995. Luego, se han presentado modificaciones, por lo que la ley de entintado de ventanas del Estado se puede consultar en Título 42 de los Estatutos Revisados de Colorado de 2016.
La normativa vigente reglamenta el uso de ventanas polarizadas en autos de pasajero tipo sedán, SUV, camionetas, vehículos de pasajeros y recreativos. La ley de Colorado recoge algunas excepciones que te explico más adelante.
Fuentes legales consultadas
- Título 42 de los Estatutos Revisados de Colorado de 2016 – Vehículos y tráfico. Artículo 4 – Regulación de vehículos y tráfico. Parte 2 – Equipo § 42-4-227. Ventanas sin obstrucciones – ciertos materiales prohibidos – requisitos de limpiaparabrisas. (Ver ley)
Ley de Polarización de ventanas en Colorado
En la ley de polarización vigente en Colorado quedan registradas las disposiciones para los diferentes tipos de vehículos que circulan en el Estado. Las diferencias se marcan entre tipo de autos, y también, en la calidad y cantidad de VLT que se puede utilizar en cada caso.
NOTA: La polarización se mide en el porciento de VLT: Visible Light Transmission. El VLT determina la cantidad de luz que entra al auto, y la visibilidad del conductor.
Entonces, la ley establece el nivel de polarizado permitido, así como las sanciones que deben enfrentar quienes se salten las disposiciones legales. El cumplimiento de la norma estatal es de obligatorio cumplimiento para todas las personas que conducen y operan vehículos en cualquier situación.
Ahora, revisemos qué establece la ley en esta materia:
Polarización de ventanas para Auto de pasajeros y autos familiares (Station Wagon)
- Parabrisas: Se permite polarizado no reflectante en las 4 pulgadas superiores del parabrisas, siempre que tenga un VLT de 70% aproximadamente.
- Ventanas laterales delanteras: Deben dejar pasar más del 27% de la luz.
- Ventanas laterales traseras: Deben dejar pasar más del 27% de la luz.
- Ventana trasera: Debe dejar pasar más del 27% de la luz.
Polarización de ventanas para SUV, Vehículos multipropósito y Vehículos recreacionales
- Parabrisas: Se permite polarizado no reflectante en las 4 pulgadas superiores del parabrisas, siempre que tenga un VLT de 70% aproximadamente.
- Ventanas laterales delanteras: Deben dejar pasar más del 27% de la luz.
- Ventanas laterales traseras: Deben dejar pasar más del 27% de la luz.
- Ventana trasera: Debe dejar pasar más del 27% de la luz.

En aquellos casos que el VLT de las ventanas laterales delanteras y el parabrisas sea superior al 70%, se permite niveles más oscuros en las ventanas traseras del auto.
Reflejo permitido del material polarizante en Colorado
Además de limitar la entrada de luz hacia el vehículo y la visibilidad, las ventanas polarizadas reflejan la luz. Este aspecto también se encuentra regular en la ley de polarización de ventanas de Colorado.
Reflejo de polarización Auto de pasajeros y autos familiares (Station Wagon):
- Ventanas laterales delanteras: Si bien se permite cierto nivel de reflexión de la luz, debe evitarse la apariencia metálica o el efecto espejado.
- Ventanas laterales traseras: Sin apariencia metálica ni espejada.
Reflejo de polarización para Suv, Vehículos multipropósito y Vehículos recreacionales:
- Ventanas laterales delanteras: Si bien se permite cierto nivel de reflexión de la luz, debe evitarse la apariencia metálica o el efecto espejado.
- Ventanas laterales traseras: Sin apariencia metálica ni espejada.
Otras regulaciones importantes en Colorado
La ley de Colorado establece algunas regulaciones adicionales para los autos que utilizan polarización de ventanas.
- Retrovisores laterales: Es obligatorio su uso en los autos siempre que la ventana trasera esté polarizada.
- Colores de tinte: En Colorado están prohibido los colores de tinte ROJO y ÁMBAR. Los materiales utilizados tampoco pueden distorsionar los colores primarios, ni afectar la visión de las personas en las inmediaciones del vehículo.
- Certificados: Los fabricantes de películas no requieren certificar la película que venden en el Estado.
- Adhesivos: La ley recomienda que se coloque una pegatina/etiqueta identificando el tinte legal utilizado. Esta disposición no es obligatoria; sin embargo, es preferible cumplir con la misma.
Excepciones a la ley de polarización de ventanas
En el Estado de Colorado no están reconocidas excepciones de índole médica, u otras, que autoricen la contravención de la ley. Por tanto, todas las personas, independientemente de su situación personal, están obligadas a cumplir con el VLT establecido.
En otros Estados es común que la ley reconozca excepciones médicas, respaldadas por un diagnóstico y declaración jurada de un doctor. En Colorado, estas excepciones no están contempladas por ley.
Sanciones previstas en la Ley
Las personas que violan la Ley de Polarización de Ventanas de Colorado están cometiendo una infracción de tránsito de clase B. En los casos de reiteración del hecho, se puede considerar delito menor, por tanto, la multa puede oscilar entre $500 y $5000 dólares.
En todos los casos, los agentes del orden público le pedirán que elimine el polarizado no permitido de su vehículo. Acción que deberá realizar lo antes posible, si no quiere caer en reiteración y asumir la carga monetaria de nuevas sanciones económicas.
Información relevante sobre el Estado de Colorado
Colorado limita al norte con Wyoming, al este con Nebraska y Kansas, al sur con Nuevo México y Oklahoma, y al oeste con Utah. El estado tiene una gran diversidad geográfica que incluye montañas, llanuras, mesetas y ríos, destacando las Montañas Rocosas que atraviesan gran parte del estado.
La extensión territorial de Colorado es de aproximadamente 269,837 kilómetros cuadrados (104,094 millas cuadradas). Este dato puede variar ligeramente según la fuente de información, pero esta cifra es una estimación cercana de la superficie total del estado de Colorado. Capital: La capital de Colorado es Denver.
Ciudad más grande: La ciudad más grande y poblada de Colorado es Denver.
Ciudades principales de Colorado: Además de Denver (la ciudad más grande) y la capital, aquí tienes una lista de algunas de las ciudades más importantes de Colorado: Denver | Colorado Springs | Aurora | Fort Collins | Lakewood | Thornton | Arvada | Westminster | Pueblo | Boulder.
Condados de Colorado: El Estado se divide en condados. Aquí tienes la lista completa de los condados de Colorado: Adams | Alamosa | Arapahoe | Archuleta | Baca | Bent | Boulder | Broomfield | Chaffee | Cheyenne | Clear Creek | Conejos | Costilla | Crowley | Custer | Delta | Denver | Dolores | Douglas | Eagle | El Paso | Elbert | Fremont | Garfield | Gilpin | Grand | Gunnison | Hinsdale | Huerfano | Jackson | Jefferson | Kiowa | Kit Carson | La Plata | Lake | Larimer | Las Animas | Lincoln | Logan | Mesa | Mineral | Moffat | Montezuma | Montrose | Morgan | Otero | Ouray | Park | Phillips | Pitkin | Prowers | Pueblo | Rio Blanco | Rio Grande | Routt | Saguache | San Juan | San Miguel | Sedgwick | Summit | Teller | Washington | Weld | Yuma.
Historia: Colorado tiene una rica historia que abarca desde las civilizaciones nativas americanas hasta la fiebre del oro en las Montañas Rocosas y su posterior incorporación como estado en 1876, lo que le valió el sobrenombre de «El Estado del Centenario», al coincidir con el centenario de la Declaración de Independencia de los Estados Unidos.
Gobierno: El gobierno de Colorado está encabezado por un gobernador y una legislatura estatal compuesta por la Cámara de Representantes de Colorado y el Senado de Colorado. El estado tiene una política diversa que abarca desde la protección ambiental hasta el desarrollo de energía renovable.
Ley principal de Colorado: La ley principal de Colorado es la «Constitución de Colorado», que establece la estructura y el funcionamiento del gobierno estatal. Adoptada en 1876, la Constitución de Colorado ha sido objeto de numerosas enmiendas a lo largo de los años.